Autismo en Niños
Comprensión, Señales y Apoyo Profesional
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que un niño se comunica, se relaciona con los demás y experimenta el mundo. Puede manifestarse con patrones repetitivos de comportamiento, intereses restringidos, dificultades en la comunicación verbal y no verbal, y desafíos sociales.
La detección temprana y la intervención adecuada permiten mejorar significativamente el desarrollo y calidad de vida de los niños con TEA.

sesión de intervención para autismo
Preguntas frecuentes que suelen hacerse los padres
¿Por qué mi hijo repite palabras o frases sin entender su significado?
Esto se conoce como ecolalia. Es común en niños con autismo y puede ser una forma de autorregulación, aprendizaje o una estrategia para comunicarse. Con acompañamiento terapéutico, puede evolucionar hacia una comunicación funcional.
¿Es normal que mi hijo tenga un tono de voz monótono o inusual?
Sí. Muchos niños con TEA presentan dificultades para modular la entonación, lo que afecta la prosodia del lenguaje. Un fonoaudiólogo puede ayudar a mejorar la expresividad verbal.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a comprender y utilizar el lenguaje en contextos sociales?
A través de juegos, rutinas estructuradas, uso de apoyos visuales y modelado constante de conductas comunicativas. La terapia fonoaudiológica es clave en este proceso.
¿Mi hijo puede aprender a expresar emociones y reconocer las de otros?
Sí. Con ayuda de cuentos, juegos de roles y material visual, es posible fortalecer la comprensión emocional y promover la empatía.
¿Qué pasa si no participa en juegos por turnos o actividades grupales?
Muchos niños con TEA presentan dificultades para compartir atención. Estas habilidades se trabajan de forma gradual, guiadas por un terapeuta en un entorno seguro y estructurado.
¿Mi hijo es autista y no habla, cómo puedo ayudarlo a comunicarse?
Existen sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC), como pictogramas, gestos o tecnología. Un fonoaudiólogo puede identificar el sistema más adecuado para él.
📍 Atención personalizada en Bogotá y virtual
Cl. 106 #56‑62, Consultorio 211, Suba, Bogotá
Teléfono: 310 3184233 | fonoeduka@gmail.com