Dificultades de Escritura
Problemas en la organización de ideas, ortografía y trazos
Las dificultades en la escritura pueden afectar tanto la parte motora (como el trazo o la letra ilegible) como la parte cognitiva (organización de ideas, ortografía o gramática). Muchos niños presentan desafíos para escribir de forma fluida, coherente y comprensible, lo que repercute directamente en su desempeño escolar.
Estas dificultades pueden tener causas diversas: inmadurez en la motricidad fina, falta de conciencia fonológica, trastornos del aprendizaje como la disgrafía o la dislexia, o escasa exposición a la lectura y escritura desde casa.

Apoyo terapéutico para mejorar la escritura
Dificultades comunes:
- Organización de ideas: dificultad para estructurar un texto de manera coherente y lógica.
- Expresión escrita: problemas para expresar ideas de forma adecuada y fluida en un texto.
- Ortografía: errores frecuentes al escribir palabras correctamente.
- Caligrafía: letra poco clara, desorganizada o difícil de leer.
Preguntas frecuentes que se hacen los padres:
¿Por qué mi hijo sostiene mal el lápiz y se cansa muy rápido al escribir?
Esto puede indicar debilidad en la motricidad fina o una postura inadecuada. Un terapeuta ocupacional o fonoaudiólogo puede intervenir para corregirlo.
¿Es normal que mi hijo tenga una letra tan desordenada o difícil de entender?
Cuando la letra no mejora con el tiempo y afecta su rendimiento escolar, es importante hacer una evaluación para descartar disgrafía u otras causas.
¿Por qué mi hijo escribe muy lento y no termina las tareas a tiempo?
Puede deberse a falta de automatización de los procesos de escritura. La intervención terapéutica ayuda a ganar agilidad y seguridad.
¿Por qué mi hijo evita escribir o dice que odia escribir?
La escritura puede volverse frustrante cuando hay dificultad. Con estrategias motivadoras, podemos recuperar su confianza y gusto por escribir.
¿Es normal que mi hijo escriba sin separar palabras o que omita letras?
Es señal de inmadurez en el desarrollo del lenguaje escrito. Es recomendable intervenir si esto persiste después de los 6 años.
¿Por qué mi hijo tiene muchas ideas pero no puede organizarlas por escrito?
Esto refleja una desconexión entre pensamiento y expresión escrita. Con apoyo profesional, se pueden enseñar técnicas para estructurar mejor el discurso.